energia solar termica

Energía Solar

Se entiende por energía solar térmica, a la transformación de la energía radiante solar en calor o energía térmica. La energía solar térmica se encarga de calentar el agua de forma directa alcanzando temperaturas que oscilan entre los 40ºy 50º gracias a la utilización de paneles solares.

El agua caliente queda almacenada para su posterior consumo: calentamiento de agua sanitaria, usos industriales, calefacción de espacio, calentamiento de piscinas, etc. Debido a la alta radiación solar existente en España y sobre todo en el Levante y Sur de la península, es esta zona el lugar idóneo para aprovecharnos de una energía gratuita con un periodo de retorno mínimo proporcionando a las familias un gran ahorro anual. El CTE obliga a las nuevas edificaciones residenciales a cubrir por lo menos un 60% de su demanda de ACS mediante energía solar. Entre las ventajas que existen a la hora de usar Energía Solar encontramos las siguientes:

  • Una vez realizada la instalación no se originan gastos posteriores y el consumo es gratuito. 
  • No usa combustibles, impidiendo la incomodidad y el peligro. 
  • La energía solar no produce desechos. 
  • Es renovable respecto a otras tecnologías. 
  • Reducción de emisiones al producir electricidad. 
  • Es totalmente gratuita. 
  • No usa combustibles eliminando la peligrosidad de su almacenamiento. 
  • El impacto ambiental es nulo: no produce desechos, residuos, ruidos…